Welcome to facultadciencias   Click to listen highlighted text! Welcome to facultadciencias Powered By GSpeech
Escudo
/tecnologia_topografia Semilleros de Investigación

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

No. NOMBRE DEL SEMILLERO COORDINADOR DEL SEMILLERO CORREO ELECTRÓNICO CÓDIGO DEL SEMILLERO GRUPO DE INVESTIGACIÓN ÁREAS Y TEMAS DE ESTUDIOS OBJETIVO GENERAL
1 QUARK Carlos Eduardo Vera Aguirre Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 390423 Grupo de Investigación Física de partículas – teórico (QUARK) Historia de la física de partículas elementales.
Aspectos fundamentales del Modelo Estándar.
Física de mesones y leptones pesados a nivel teórico.
Análisis de resultados experimentales recientes relacionados con mesones pesados y leptones pesados.
Dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la física a nivel universitario.
Uso de herramientas computacionales y tecnológicas en física fundamental a nivel universitario y en la física de partículas elementales.
Contribuir al desarrollo de un pensamiento científico en el estudiante y motivarlo hacia la actividad investigativa por medio de la física de altas energías y herramientas computacionales.
2 MECA César Andrés Morales Rodríguez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 430424 Grupo de Investigación Física de partículas – teórico (QUARK) Dinámica no lineal.
Mecánica clásica.
Sistemas dinámicos.
Teoría de Bifurcaciones.
Mapas y Funciones Iterativas.
Fractales y Geometría Fractal.
Matemática computacional.
Métodos numéricos.
Sistemas de ecuaciones diferenciales.
Aplicaciones en física y otras ciencias.
Establecer un espacio de aprendizaje e investigación en teoría del caos y sistemas dinámicos no lineales, promoviendo la comprensión profunda de sus principios y aplicaciones en diversas disciplinas científicas, a través del
estudio teórico, la simulación computacional y el análisis de fenómenos caóticos, con el fin de fomentar el pensamiento crítico y la capacidad para
abordar problemas complejos desde una perspectiva interdisciplinaria.
3 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN STEM Leonardo Uribe Kaffure Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 380423 Grupo de Investigación en Materiales
Semiconductores y Superiónicos - GIMSS
Didáctica de la enseñanza de materias STEAM
Modelación matemática
Gamificación
Teorías de enseñanza-aprendizaje de temáticas STEAM
Fomentar la investigación, la innovación y la mejora continua en la enseñanza de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) a través del uso efectivo de nuevas tecnologías y la promoción de un ambiente de aprendizaje enriquecedor.
4  Síntesis y Estudio de Compuestos Orgánicos Bioactivos (SIECOB) Edwar Cortes Gonzalez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 350423 Grupo de Investigacion en Productos Naturales

Síntesis orgánica verde
Productos naturales
Docking molecular y estudios in sílico de propiedades farmacodinámicas y farmacocinéticas (ADMET)
Caracterización estructural de moléculas orgánicas
Técnicas de aislamiento y purificación de compuestos orgánicos 

 Estudio fitoquímico y de actividad biológica de sustancias con potencial medicinal.

Fortalecer las habilidades investigativas de los estudiantes de pregrado y/o posgrado, impulsándolos a involucrarse activamente en proyectos de investigación enfocados en el diseño y la síntesis verde de compuestos heterocíclicos potencialmente activos. A través de esta participación, buscamos fomentar una sólida base de conocimientos y habilidades prácticas, promoviendo una educación integral y preparando a los estudiantes para contribuir significativamente en el campo de la química orgánica y la síntesis de compuestos bioactivos.
5 FÍSICO: FÍSICA Y SIMULACIÓN COMPUTACIONAL Ramiro Uribe Kaffure Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 330423 Grupo de Investigación en Materiales Semiconductores y
Superiónicos (GIMSS)
Pensamiento computacional y soluciones algorítmicas
Fundamentos de ciencias de la computación
Física computacional                                                                                                                                    Robótica y automatización
Fomentar el desarrollo y la aplicación del pensamiento computacional en distintas áreas del conocimiento, promoviendo el trabajo colaborativo y multidisciplinario entre estudiantes y docentes interesados en el tema.
6 DE NUEVOS MATERIALES MAGNETICOS Dagoberto Oyola Lozano Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 570424 Grupo Ciencia de Materiales Difracción de rayos x
Espectrometría Mössbauer
Magnetometría de muestra vibrante
Formar jóvenes investigadores con la capacidad de generar investigación básica, aplicada y experimental a través de una capacitación constante, desarrollo de habilidades y técnicas experimentales que contribuyan a la Innovación y producción de nuevos materiales magnéticos
7 SISTEMAS QUÍMICOS NANOESTRUCTURADOS (SUQUNA) Anderson Guarnizo Franco Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 590424 Grupo de Investigación en Materiales Activos (G+) Diseño, síntesis y caracterización de materiales estímulo-respuesta para el transporte de fármacos, diagnóstico y terapia de enfermedades.
Síntesis y caracterización de nuevos catalizadores.
Diseño de estructuras para su integración en nanodispositivos.
Diseño y construcción de instrumental para investigación en nanociencia.
Nanosistemas con aplicaciones en alimentos
Nanosistemas con aplicaciones en cerámicas.
Fomentar la formación y desarrollo de competencias investigativas en el diseño, síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados con aplicaciones médicas, alimentos y materiales inteligentes.
8 SAMA (Semillero análisis matemático aplicado) Biron Enrique Acosta Carvajal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 630424 Grupo de Matemáticas del Tolima (Grupo-MaT) Técnicas avanzadas para la derivación de funciones.
Métodos manuales optimizados para la resolución rápida de problemas de derivadas.
Identificación de patrones recurrentes en derivadas complejas.
Métodos prácticos de integración por lápiz y papel, incluyendo
integración por partes, sustitución y fracciones parciales.
Estrategias para simplificar integrales complejas y reducir errores en cálculos manuales.
Comparación entre métodos tradicionales y estrategias innovadoras para reducir tiempos de resolución.
Resolución de problemas de cálculo diferencial e integral con restricciones de tiempo.
Preparación y simulación de competencias matemáticas enfocadas en cálculos manuales.
Fomentar el desarrollo de competencias avanzadas en cálculo diferencial e integral mediante el estudio de técnicas tradicionales y la búsqueda de métodos manuales optimizados, fortaleciendo la participación de los estudiantes en competencias interuniversitarias y posicionando a la Universidad del Tolima en este ámbito a nivel nacional.
9 EN BIODIVERSIDAD VEGETAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (SIBVEUT)SIBVEUT Michael Alejandro Castro Bonilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 320422 Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Tropicales (GIBDET). Línea de investigación: Taxonomía vegetal y animal.
Diversidad florística de plantas vasculares y no vasculares.
Nomenclatura, clasificación e identificación de grupos taxonómicos vegetales.
Promover el conocimiento de la diversidad vegetal mediante la provisión de información florística y taxonómica de la flora regional y local.
10 EN HERPETOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (SIHUT)SIHUT Teófila María Triana Velásquez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 20417 Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-fisiología & Etología Diversidad: Esta línea de investigación involucra principalmente el desarrollo de proyectos que buscan dar una identidad taxonómica a las diferentes especies de herpetos, así como analizar las relaciones filogenéticas existentes entre estos. Los estudios en esta línea se realizan a través del empleo de herramientas acústicas, morfológicas y genéticas.
Eco-Fisiología: A través del estudio en esta línea de investigación se busca dar explicación a la relación existente entre los herpetos y su ambiente desde un contexto eco-fisiológico, es decir, involucra el estudio de las respuestas fisiológicas de las diferentes especies expuestas a condiciones cambiantes en su hábitat, tales como: incrementos en la temperatura, alta radiación UV-B, baja humedad relativa, entre otros factores.
Ecotoxicología: La línea de investigación en ecotoxicología estudia los efectos letales y subletales generados a las diferentes especies de herpetos, principalmente de anuros, a causa de la exposición a diferentes contaminantes químicos (especialmente contaminantes provenientes de la agricultura y la minería).
Ecología comportamental: Esta línea de investigación busca identificar comportamientos propios de cada una de las especies de herpetos, que además de indicar aspectos relevantes de su historia natural sirvan como una herramienta adicional para su clasificación taxonómica. En anuros, por lo general la herramienta empleada en esta línea de investigación es la bioacústica.
Generar un espacio que propicie la formación académica-investigativa de los estudiantes del programa de Biología y programas afines en diferentes líneas de investigación de la Herpetología: diversidad, eco-fisiología, ecotoxicología y ecología comportamental.
11 ECOLOGÍA Y ZOOLOGÍA – SIEZ- UT Francisco
Antonio Villa Navarro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 300423 Grupo de Investigación en Zoología GIZ

Área Ecología
Temas
Ecología de poblaciones, comunidades y ecosistemas.
Áreas y objetos de Conservación
Métodos de muestreo (flora y fauna)
Permisos de colecta
Restauración de ecosistemas
Ecología del paisaje        

Área Zoología
Temas
Taxonomía
Biogeografía
Biodiversidad
Expediciones Biológicas
Colecciones Biológicas
Comunicación científica
Ética

Facilitar un espacio académico que involucre estudiantes del programa de Biología, y otros programas afines, en procesos de formación académica e investigativa orientados hacia la comprensión integral de la fauna como un grupo biológico necesario para el mantenimiento de la vida y de los ecosistemas.
12 EN ETNOBIOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (SIEB-UT) Jorge Arturo Romero Barrera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 150419 Grupo de investigación en productos naturales (GIPRONUT) Etnobotánica
Etnomicología
Etnozoología
Caracterización de la biodiversidad
Contribuir al conocimiento de la información etnobiológica y de la biodiversidad local, regional y nacional con el fin de desarrollar actividades que posibiliten la difusión y conservación del patrimonio biocultural.
13 RP::DATUM Julie Kimberly Ramírez Briñez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 470423 Grupo Investigación en Análisis de Estadísticos Universidad del Tolima GINVAE-UT. Manejo de bases bibliográficas (Elsevier, Taylor & Francis, etc.),
gestores bibliográficos (Mendeley), Manejo normas de estilo
ICONTEC, APA.
Herramientas para la Elaboración de informes científicos (Overleaf, Markdown, etc.)
Introducción al lenguaje R y Python.
Lectura y limpieza de datos.
Análisis exploratorio de datos.
Introducción a la ciencia de datos.
Análisis supervisado y no supervisado de datos.
Estudios de casos interdisciplinares.
Desarrollo de productos.
Conformar un semillero de investigación en estadística, como grupo de apoyo para estudiantes y profesores investigadores, con el objetivo de potencializar, promover, acompañar y asesorar, las iniciativas de aprendizaje de la comunidad académica de la universidad del Tolima en temas fundamentales y avanzados de la estadística.
14 \INFTY Felix Nieto Cacais Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 750424 Grupo de Matemáticas del Tolima (Grupo-MaT) Educación inclusiva
Psicología del aprendizaje
Neurociencia cognitiva
Didáctica de las matemáticas
Estudio de características del aprendizaje matemático en personas con autismo, TDAH, dislexia, etc.
Estrategias de inclusión en el aula universitaria
Implementar estrategias pedagógicas inclusivas que faciliten el aprendizaje
de las matemáticas universitarias en población neurodivergente,
promoviendo la accesibilidad e igualdad de oportunidades.
15 PATÓGENOS: GRUPO DE ESTUDIOS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CIENCIAS ÓMICAS DE AGENTES INFECCIOSOS. Paola Andrea Ortiz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 860424 Laboratorio de Investigaciones en Parasitología Tropical  Area: Bogía Molecular
Temas de estudio:
Marcadores moleculares y técnicas para la identificación o genotipaje de agentes infecciosos de importancia médica y veterinaria
Caracterización e identificación molecular de patógenos prevalentes y emergentes.
Análisis molecular de hospederos naturales y silvestres de agentes infecciosos.
Diseño de primers para el desarrollo de ensayos de PCR diagnósticos de agentes infecciosos
Estudio de otras herramientas moleculares para la detección y diagnóstico de agentes patógenos.
Área: Bioinformática
Temas de estudio:
Prospección de genes y análisis de bancos de datos de DNA y Proteínas
Construcción de Alineamientos múltiples de secuencias de DNA y proteínas
Análisis de secuencias codificadoras y estructurales
Construcción de inferencias filogenéticas
Área: Ciencias Ómicas
Temas de estudio:
Estudio de métodos de secuenciación de DNA (Genómica)
Análisis y comparación de genomas de agentes infecciosos (Genómica)
Análisis de la expresión de genes involucrados con la resistencia a insecticidas en insectos vectores de agentes infecciosos (Transcriptómica)
Análisis de proteínas y su función en la interacción patógeno-hospedero (Proteómica)
Fomentar la investigación científica entre alumnos de diferentes profesiones (Ciencias biológicas, Ciencias de la Salud y afines), aplicada al estudio de agentes infecciosos, reservorios y vectores responsables por enfermedades tropicales recurrentes en el departamento del Tolima, mediante técnicas de Biología Molecular y Ciencias Ómicas.

 

 

 

 

 

  • gobierno en linea2
  • min educacion2
  • colciencias2
  • icetex2
  • fodesep2
  • universia1
  • renata2
  • zoom1
  • jovenesaccion2
  • oracle2
  • EQUAA
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech